Qué es Mindfulness
Podriamos traducirlo como: atención plena o conciencia plena.
Es una cualidad mental innata, que podemos entrenar y que la neurociencia confirma que es efectiva en diversos ambitos de la salud física y mental.
Conciencia plena es una palabra que en castellano no es muy habitual y Jon Kabat Zinn la define como La capacidad de prestar atención al momento presente, conscientemente y sin juicios.
4 habilidades que facilitan esta actitud.:
La habilidad de describir la realidad
Las personas que describen la realidad de lo que les ocurre, de cómo se sienten, y que son capaces de darse cuenta de ello y expresarlo, están en mayor conexión con la realidad ese momento.
Disminuir el piloto automático
El piloto automático es este mecanismo por el cual nosotros podemos ir por la calle, podemos conducir o hacer actividades varias, con la mente imbuida en nuestros problemas y el cuerpo desplazándose de un sitio a otro.
Este tipo de actitud hace que uno esté desconectando en cierta medida de lo que ocurre.
Este tipo de actitud hace que uno esté desconectando en cierta medida de lo que ocurre.
Suspender los juicios
Nuestro sistema nervioso está construido de forma de que cuando ocurre algo rápidamente evaluamos si nos gusta o si no nos gusta, si es bueno o si no es bueno.
Estos juicios también nos llevan la atención hacia lo que debería ser las cosas en vez de cómo las cosas son. La conciencia plena nos ayuda a no preocuparnos tanto de cómo deberían ser las cosas sino como realmente son.
Estos juicios también nos llevan la atención hacia lo que debería ser las cosas en vez de cómo las cosas son. La conciencia plena nos ayuda a no preocuparnos tanto de cómo deberían ser las cosas sino como realmente son.
La capacidad de no reaccionar
No reaccionar significa que uno tiene que parar la impulsividad, Así podemos responder mejor a lo que está ocurriendo.