El estrés afecta a mas del 90% de los directivos españoles
Actualizado: may 28
El articulo de La Vanguardia de 29 de Octubre de 2019 nos informa de que
la aseguradora DKV y la Universidad Europea han presentado los resultados del estudio «¿Cuál es el Índice de vida saludable de los directivos en España?»
Señala que los niveles de estrés de los directivos son alarmantes ya que el 91% de los encuestados declaró sentirse estresado y una amplia mayoría consideró que su salud se veía afectada por el estrés. De hecho, más del 80% de los directivos reconoció haberse sentido “desbordado por el estrés” en algún momento.
Un total de 77 de los 255 encuestados (30,2%) dijo estar totalmente de acuerdo con la afirmación “no dispongo de tiempo suficiente para dedicar a mi familia y amigos”, y 47 (18,4%) dijeron haber tenido que desatender compromisos familiares o personales por motivos de trabajo con frecuencia (a menudo o casi siempre).
El 19,2% de los directivos encuestados dijo no conseguir nunca desconectar mental y operativamente (correo electrónico, móvil, whatsap) al salir del trabajo, y un 32,4% dijo lograrlo solo a veces.
Este estudio analiza el estado general de salud de los directivos a nivel de gerentes, consejeros delegados y presidentes así como de mandos intermedios con personas a su cargo y se ha basado en los parámetros del Índice de vida saludable (IVS), un índice sintético que integra 9 variables de salud desde un punto de vista holístico. Se trata de la herramienta en la que se basa Quiero cuidarme de DKV, una app de salud que cuenta con más de 290.000 descargas y que orienta a la ciudadanía acerca de la evolución de su salud personal y estimula la adopción de estilos de vida saludables por cada persona.
Los valores del IVS disminuyeron de forma progresiva conforme aumentaba la edad de los participantes.
Cabe destacar que mientras las directivas encuestadas eran más saludables (puntuación de IVS más elevada) en las dimensiones relacionadas con el IMC y la Presión arterial, los hombres presentaron puntuaciones estandarizadas superiores (más saludables) que las mujeres en las dimensiones relacionadas con el Colesterol y Tabaco.
Además, las mujeres tendieron a seguir una alimentación más saludable que los hombres (mayor puntuación estandarizada de la dimensión IVS relacionada con la dieta) y los hombres tendieron a presentar menores niveles de estrés (mayor puntuación estandarizada en la dimensión del IVS relacionada con el bienestar emocional).
Según sus autores, el estudio arroja dos datos preocupantes en cuanto a los hábitos de alimentación. Por un lado, el alto consumo de carnes rojas y embutidos es elevado, ya que casi el 40% ingiere tres o más raciones semanales. Por otro lado, nos encontramos con un destacable bajo consumo de pescado, puesto que el 66,7% de los encuestados consume menos de dos raciones a la semana.eses
El 89% de los directivos había realizado algún tipo de actividad física en la semana previa al estudio. La actividad física que con mayor frecuencia afirmaron practicar fue caminar (66,7%), seguida de practicar ciclismo/spinning (16,1%) y correr a intensidad moderada (16,1%). Sin embargo, encontrar tiempo libre entre semana para actividades de ocio sigue siendo una asignatura pendiente (21,6% afirmó que entre semana, de lunes a viernes, no dispone de tiempo para la actividad deportiva).
Resulta especialmente relevante que más de un 15% de los participantes en el estudio dijo tomar medicación para dormir.
Cabe destacar que mientras las directivas encuestadas eran más saludables (puntuación de IVS más elevada) en las dimensiones relacionadas con el IMC y la Presión arterial, los hombres presentaron puntuaciones estandarizadas superiores (más saludables) que las mujeres en las dimensiones relacionadas con el Colesterol y Tabaco. Además, las mujeres tendieron a seguir una alimentación más saludable que los hombres (mayor puntuación estandarizada de la dimensión IVS relacionada con la dieta) y los hombres tendieron a presentar menores niveles de estrés (mayor puntuación estandarizada en la dimensión del IVS relacionada con el bienestar emocional).
Ver articulo completo de La Vanguardia:
La Vanguardia REDACCIÓN 28/10/2019 11:51| Actualizado a 29/10/2019 02:03
Dejar una Respuesta
Tienes queiniciar sesión para publicar un comentario.